Analytics

jueves, 21 de octubre de 2010

S y R 35 valores Ibex para el 21 de octubre 2010


miércoles, 20 de octubre de 2010

España llega tarde


Ayer hicimos un análisis de la evolución de las bolsas en los periodos electorales. La conclusión que sacamos es que entre 10 y 12 días antes de las elecciones se producían bajadas considerables para posteriormente girarse y el día de las elecciones cerrar arriba.

Desde el máximo de ayer el Dow se ha dejado un 2% y ha cerrado por debajo de la directriz alcista de medio plazo. Las bajadas se podrían extender una semana hasta apoyar en los 10.700 puntos.

Si esto se produce así los últimos días antes de las elecciones podrían ser muy alcistas hasta buscar los 11.250.

En cuanto al Ibex voy a rescatar una frase que decía mucho mi madre: "He llegado tarde para cobrar el paro y voy a llegar tarde para cobrar la jubilación". 

Lo mismo le pasa al Ibex. El Dow ha subido un 12% desde septiembre, el Ibex un 4%. Hoy el Ibex ha roto los 11.000, pero ha llegado tarde. El mercado mira ahora para otro lado. A los 5 minutos, después de que algunos compraran largos y otros cancelaran sus cortos, el mercado se ha girado para cerrar en negativo.

Los tibus son así.

La estructura de precios que muestra el Ibex es fuertemente alcista por recuento y por teoría del Dow. Máximos y mínimos crecientes y después de tres impulsos alcistas corrección del 61.8 de Fibo.

La macro y las manos fuertes marcan otra cosa, pero los precios marcan subidas. Sin embargo si los americanos deciden que deben corregir, será difícil que el Ibex pueda continuar su alcista.

Las subidas del Ibex se han producido principalmente a través de Telefónica y Repsol. Estos valores están en resistencias, si continuaramos la alcista lo normal sería una rotación al sector bancario. Sin embargo si comenzamos las bajadas podrían ser de los valores más castigados.

Respecto del técnico, hoy el Ibex después de superar los 11.000 puntos el Ibex ha corregido hasta el 61.8 de la subida previa. Ha apoyado y ha rebotado. Si America no marcara bajadas para las próximas sesiones sería un momento idóneo para abrir largos.

Si el mercado se inclina por las bajadas la directriz alcista debería frenar este movimiento. Actualmente pasa por los 10.600 puntos. Los mínimos relativos a tener en cuenta son los 10.530-10.310.

Los niveles a vigilar para optimizar la inversión del miércoles:

Por arriba 

10.953-980 R1 y máximo relativo
11.009 R2
11.110 R3

Por encima de 10.980 puntos deberíamos cancelar todos los cortos

Por abajo 

10.826-850 S1 y mínimo de hoy
10.756 S2 y mínimo semanal
10.658 S3 y gap
10.530 mínimo relativo
10.310 mínimo relativo
10.205 61.8 de la subida previa

9.772 mínimo relativo

Por encima de 9.300 puntos sigue la alcista.

Además los soportes y resistencias actualizados de los 35 valores del Ibex para el 20 de Octubre y el calendario de datos macro diario y semanal con las previsiones de los analistas y los resultados en tiempo real para no perderse nada.
 
Recomendación: Ante la posibilidad de que en Wall Street continuen las bajadas y esto arrastre al Ibex esperaremos hasta el martes-miércoles de la semana que viene para abrir largos. Para los más activos se puede probar trading con cortos en 10.960 y con la pérdida de los 10.850. En el Dow cortos en 11.000.

Suerte a todos

S y R 35 valores Ibex para el 20 de octubre 2010


sábado, 16 de octubre de 2010

Trampa alcista


El desplome del dolar y las elecciones en USA el 2 de noviembre están disparando los índices. Al cambio en euros ni el Dow ni el SP están subiendo. Sin embargo en mes y medio han subido un 14%. Aunque las divergencias bajistas son alarmantes los índices europeos están intentando romper sus resistencias.


Las señales bajistas las comentamos ayer. Básicamente que los resultados de las empresas están maquillados, que los datos muestran que la economía va a peor, que los paises lo saben y han empezado una guerra comercial con sus divisas y que las manos fuertes, que son las que mandan, están vendiendo el papel ahora.

La guerra de divisas está demostrando como ciertas economías están al límite y tienen que recurrir a lo que haga falta. Las repercusiones son inmediatas. El dolar es la moneda internacional, si este baja para mantener el precio el resto de activos deben subir.

Veamos unos ejemplos:


El oro y la plata están en máximos. Sobrecomprados y con las manos fuertes acumulando. La alcista es espectacular. Ya sabéis que quiere decir esto.

 
La guerra de divisas trae daños colaterales que nadie está avisando. Las materias primas también están en máximos. Los paises pobres, serán más pobres.



El gráfico de la Avena y el Maiz es un ejemplo, en 4 meses prácticamente han doblado su precio. Gracias a esto Estados Unidos mejorará sus exportaciones. Sería interesante conocer como afectará esto al hambre en el mundo.


Os he colgado un video sobre la teoría de Hal Turner acerca del colapso premeditado del dolar para evitarse el pago de la deuda exterior. El video es algo extremista y es de hace dos años, pero creo que es interesante que le echéis un vistazo.


En cuanto al Ibex, lo de siempre. Las manos fuertes vendiendo y del Ibex sólo tira un valor. Si Telefónica se gira adios, pero si el sector bancario se gira a volar.

Olvidándonos de todo lo demás, el gráfico es alcista muy alcista. La única excusa en cuanto a los precios que podían tener los bajistas es que no hemos podido cerrar por encima del precio de cierre del último máximo relativo. Hoy hemos cerrado en 868. El cierre del 3 de Agosto fue en 871. Excusas!

Al Dow y el SP probablemente les harán subir hasta el 2 de noviembre. La directriz alcista en la que se apoyan es muy vertical, pero hoy han hecho el cuarto apoyo y rebote. Su pérdida podría desencadenar las caidas. Pero el 2 de noviembre hay elecciones. Veremos.

Las bolsas europeas son alcistas los meses de noviembre y diciembre, pero si suben hasta noviembre quizás lleguen sobrecompradas. Veremos.

Por técnico el Ibex tenía bajada hasta el 10.800 y posteriormente al 10.700. Hoy ha respetado el 10.800, si ahora supera máximos sus objetivos alcistas son los 11.500 puntos. Si apoya en 10.700 y se gira la alcista sigue intacta. Por debajo de 10.500 se complica la cosa. Por debajo de 10.300 todos los alcistas deberían salir corriendo.

Los niveles a vigilar para optimizar la inversión del lunes:

Por arriba 

10.914 R1 y Fibo
10.960-980 R2 y máximo relativo
11.024 R3

Por encima de 10.980 puntos deberíamos cancelar todos los cortos

Por abajo 

10.804-786 S1 
10.740 S2 
10.694 S3 y Fibo
10.650 gap
10.530 mínimo relativo
10.310 mínimo relativo
10.205 61.8 de la subida previa

9.772 mínimo relativo

Por encima de 9.300 puntos sigue la alcista.

Además los soportes y resistencias actualizados de los 35 valores del Ibex para el 18 de Octubre y el calendario de datos macro diario y semanal con las previsiones de los analistas y los resultados en tiempo real para no perderse nada.
Recomendación: Cortos de trading en 10.900-10.910. Cancelación por encima de los 10.980. Largos en 10.700

Suerte a todos


S y R 35 valores Ibex para el 18 de Octubre de 2010


Colapso del Dolar. El amero

 El video tiene unos años. Quizás sea algo extremista. Hal Turner es el Jimenez los Santos de USA.

Ya me diréis que os parece


viernes, 15 de octubre de 2010

¿Es bajista o alcista la bolsa en este momento?

 
Hace 2 semanas el 70% de los analistas eran bajistas. Ayer, el 70% de los analistas eran alcistas.

Si de esta encuesta quitamos a los que son bajistas en mínimos y alcistas en máximos nos da que el 60% de los analistas serios siguen bajistas para las bolsas mundiales.

Yo, que sólo soy un aprendiz, soy extremadamente bajista para la bolsa. Sin embargo sino tuvieramos en cuenta que los resultados de las empresas muestran una desaceleración en los ingresos, que la macro marca que vamos a peor, que los gobiernos de medio mundo son conscientes y han comenzado una guerra de divisas en un claro sálvese quien pueda. Si despreciamos eso y despreciamos el volumen de negocación y la venta de manos fuertes entonces la cosa cambia.

Si nos olvidamos de todo lo comentado y prescindimos de la posibilidad de que los tibus nos puedan estar engañando, manipulando y vendiendo un papel muy por encima de su precio de coste, entonces la bolsa es muy alcista. Si así fuera el Ibex tiene una alcista con objetivos 12.200, 13.600 y 17.000. ¿Tú te lo crees? Yo tampoco.

El 2 de noviembre hay elecciones en Estados Unidos. No tengo que explicar que si estamos arriba el pueblo está feliz y con confianza en los mandatarios. Además la guerra de divisas ha desestabilizado las bolsas y las materias primas.

El oro está en máximos históricos, al cambio en euros ha sido un mes bajista. El Dow está atacando máximos, al cambio en euros ha sido un mes bajista.

Lo único que parece claro es que el dolar se devaluará. Bernanke está esperando la señal para darle a la máquina de imprimir y ponerla a turnos de 24x7. Pueden meter un 30% más de billetes en el mercado y quedarse tan anchos. Ellos son así.

El mercado descuenta unas medidas de estímulo muy importantes. En bolsa se dice compra con el rumor, vende con la noticia. Veremos como sale la jugada.

La jornada de hoy ha sido de más a menos. Hemos superado los 10.950 y para abajo. Los tibus son así, generando pillados arriba y abajo. El volumen de esta bajada es ligeramente inferior al de la subida de ayer.

El cierre de Wall Street y la puntilla de Google presenta una alcista interesante para mañana. Si Asia no lo cambia mañana abriremos con hueco superior al medio punto.Si esto es así se presentan dos escenarios posibles correctivos. El primero subidas hasta la zona 890-900, siempre por debajo de 920 con objetivos 820 para después volver al 900. El segundo subidas hasta 930 (61.8 de la bajada de hoy) con objetivo 700 puntos.
El R1 de mañana está en 940. Lo normal sería no pasar en el primer intento ese nivel, si apoya en 880 y lo supera lo mejor es olvidarse de los cortos.

Mañana además tenemos vencimientos. En España a las 16:45. Estando tan cerca de los 11.000 puntos como ha comentado un compañero hoy en el blog es probable que quieran tocarlo para desactivar ciertos productos. Veremos.

Resumen, está la cosa complicada.


Los niveles a vigilar para optimizar la inversión del viernes:

Por arriba 

10.930-10.939 R1 y Fibo
10.980 máximo relativo
11.028 R2
11.073 R3

Por encima de 10.980 puntos deberíamos cancelar todos los cortos

Por abajo 

10.804 S1 
10.758 S2
10.650-669 gap y S3
10.530 mínimo relativo
10.310 mínimo relativo
10.205 61.8 de la subida previa

9.772 mínimo relativo

Por encima de 9.770 puntos sigue la alcista.

Además los soportes y resistencias actualizados de los 35 valores del Ibex para el 15 de Octubre y el calendario de datos macro diario y semanal con las previsiones de los analistas y los resultados en tiempo real para que no perderse nada.
 
Recomendación: Cortos de trading a primera hora con los niveles indicados. Cancelación por encima de los 980. 

Suerte a todos

S y R 35 valores Ibex 35 para el 15 de Octubre 2010


jueves, 14 de octubre de 2010

El mercado está a punto


Hoy hemos tenido un movimiento fuerte alcista en las bolsas de medio mundo. Las europeas han testeado hoy las resistencias y las americanas en busca de los máximos anuales. Las figuras que se están formando son fuertemente alcistas.

La bolsa está a punto de romper y parece que quiere hacerlo de forma alcista. Pero, ¿es momento de comprar? Yo creo que todavía no. Si la opción alcista fuera la buena aún podríamos tener todavía recortes de consideración.

El Dow está a un 1% de los máximos anuales, pero además ha subido en vertical 1.000 puntos. dejándose varios gaps y fueras de horas por el camino. Una corrección proporcional le podría haber bajar 400-600 puntos.
El SP 500 está a un 3% de sus máximos anuales. La subida en vertical es de 140 puntos.

En estos niveles queda poco por ganar y mucho por perder.


El Eurostoxx está a punto de romper los 2.850, pero en dos días ha subido un 4%.


El Dax ha roto con fuerza los 6.340 puntos, con fuerza pero sin volumen. En una semana ha subido un 5%.


El Cac 40 ha cerrado justo por encima. Sin volumen.


El FTSE 100 de Londres ha roto la directriz bajista de largo plazo y está a un 1% de los máximos anuales.


El Ibex ha cerrado justo por encima de la directriz bajista y a un 1% del último máximo relativo. La subida ha sido de 350 puntos en dos días.

La estructura que está formando el Ibex desde los mínimos en 8.500 es muy alcista, la superación de los 11.000 supondría una continuidad alcista para buscar los 12.000 y continuar las subidas iniciadas en Marzo de 2.009. ¿Y yo me lo creo? No.

El movimiento de los últimos meses es sin volumen, las manos fuertes no acompañan, la macro dice lo contrario y el movimiento viene derivado de una guerra con las divisas.

Además los meses de Noviembre y Diciembre suelen ser alcistas. Claro que Septiembre y Octubre eran bajistas.
Y la guinda del paste. El viernes vencimientos.

Con todo esto, ¿ nos ponemos cortos o largos? Ponerse corto es ir contra tendencia y ponerse largo es algo temerario todavía.

Europa está a punto de romper, pero Estados Unidos debería empezar una corrección de cierta importancia. Europa no ha subido mientras lo hacía Estados Unidos, pero podrá no bajar mientras Wall Street lo hace?

El Ibex tiene un diferencial importante con el Dow derivado de la mala evolución del sector bancario. Si los mercados deciden tirar será este el sector que más lo haga. Santander, BBVA y Popular los tendremos en el punto de mira en cuanto rompan las resistencias.

En el muy corto plazo el Ibex podría/debería tener apoyo en la zona 670-750. Si desde ahí rebota el objetivo serían los 11.300-11.500 puntos.

Los niveles a vigilar para optimizar la inversión del jueves:

Por arriba 

10.950 Último máximo relativo y R1
11.040 R2
11.186 R3

Por debajo de 10.950 puntos sigue la bajista

Por abajo 

10.721 S1 
10.650-670 gap y Fibo.
10.575 S2
10.530 mínimo relativo
10.488 S3
10.310 mínimo relativo
10.205 61.8 de la subida previa

9.772 mínimo relativo

Por encima de 9.770 puntos sigue la alcista.

Además los soportes y resistencias actualizados de los 35 valores del Ibex para el 14 de Octubre y el calendario de datos macro diario y semanal con las previsiones de los analistas y los resultados en tiempo real para que no perderse nada.
Recomendación: Mantener largos por encima de 10.530. Tomar largos en 10.670 con stop 10.530. Cortos de trading en apertura con stop 10.970.
Además los soportes y resistencias de:

Suerte a todos.

Soportes y resistencias de Santander Octubre 2010


Hoy hemos tenido un movimiento de rotura de los índices europeos, con bajo volumen, pero de rotura. El sector bancario no está acompañando y es lo que lastra principalmente estas semanas al Ibex.

Si estuvieramos formando una figura de vuelta en estos momentos el potencial del Banco Santander sería espectacular.

La primera resistencia está en 9.70€, anterior máximo y 61.8% de la bajada previa. La principal resistencia se encuentra en los 10.10 €, último máximo relativo y directriz bajista anual. Por encima, con permiso de los 10.50€ el objetivo serían los 11€.

Soportes:

9.35€-9.40€ Fibo
9.20€ mínimo relativo
8.84€ mínimo relavito

Además los soportes y resistencias actualizados de los 35 valores del Ibex  y el análisis diario de la jornada.

Soportes y resistencias Gamesa Octubre 2010

Este lunes comentamos en el blog que Gamesa tenía caida hasta los 4.50€. Nos precipitamos. 4.47€.

Estos días varios bancos y casas de valores la están recomendando. No sé si eso es bueno o malo.

El volumen se ha multiplicado estas semanas y las manos fuertes hoy no sólo han dejado de vender, sino que han empezado a comprar. La bajada previa ha sido vertical desde los 11€, una corrección proporcional daría subida hasta los 7€ o incluso los 8.70.
Qué vértigo!

Soporte, el mínimo en 4.47€ Por debajo liquidez.

Resistencias: todas. 4.80€,5.15€, 5.80€, 6.65€

Recomendación: Comprar por encima de 4.8€ con stop 4.47€

Además los soportes y resistencias actualizados de los 35 valores del Ibex  y el análisis diario de la jornada.

Soportes y resistencias de Telefónica Octubre 2010

Hoy hemos tenido un movimiento de rotura de los índices europeos, con bajo volumen, pero de rotura. Telefónica es lo que tira del Ibex. Hoy máximo anual.

La subida ha sido vertical desde los 15€, es probable que veamos una corrección proporcional.

El valor está en subida libre jornalera con objetivos 20.16€.

Los soportes de corto plazo: 18.81€, 18.46€, 17.90€
Los soportes de medio plazo: 17.90€, 17.54€, 16.40€
Soporte de largo plazo: 14.50€

Además los soportes y resistencias actualizados de los 35 valores del Ibex  y el análisis diario de la jornada.

Soportes y resistencias de Iberia Octubre 2010


Después de romper los 2.75€ Iberia ha empezado a volar. ¿es momento de comprar ahora? Mi opinión es que no. Llegamos tarde, poco por ganar, mucho por perder.

El objetivo por Fibo son los 3.22€, hoy el máximo ha sido de 3.20€. La siguiente resistencia serían los 3.33€, por último los máximos históricos en 3.70€.

La subida es prácticamente contínua desde los 2€. Los fibos son 2.74€ y 2.45€.

Los soportes de Iberia: 

2.95€ mínimo relativo
2.80€ directriz alcista de corto
2.74€ Fibo y anterior resistencia
2.52€
2.45€



Además los soportes y resistencias actualizados de los 35 valores del Ibex  y el análisis diario de la jornada.


miércoles, 13 de octubre de 2010

Popular, en el punto de mira

El mercado está testeando resistencias y a punto de darse la vuelta. Mientras tanto Popular está especialmente rezagado presionado con su directriz bajista de medio y largo plazo. Sin embargo si  rompe las directrices bajsitas el valor podría subir hasta la zona 6.90-7.20€.


Las resistencias en el corto plazo son los 4.75€ (directriz bajista de largo y último máximo relativo) y los 4.90€ (siguiente máximo relativo, 61.8 de Fibo y media de las 200 sesiones). Por encima la siguiente referencia serían los 6€.

Los soportes 4.36-4.30€ y los 3.70€

Recomendación: Comprar por encima de 4.90€ con stop de un 5%.


Soportes y resistencias de Jazztel Octubre 2010


Después de 4 meses el volumen ha vuelto a Jazztel y ha vuelto con subidas. Un volumen 5 veces superior al de los días precedentes y una subida en 3 días de un 8%. Algo está cambiando en Jazztel, será esta vez la buena?

La principal resistencia de Jazztel son los 3.25€, superado ese nivel se formaría una estructura alcista con primer objetivo los 3.80-4€.

La zona de 2.94€ es la anterior resistencia y ahora soporte. 2.94€ es el 61.8 de la bajada previa y el apoyo de la directriz alcista de corto plazo.

En 2.80 tenemos la directriz alcista de largo plazo y un mínimo relativo. Por debajo la zona 2.40€-2.15€

Recomendación: Compra en apoyos en 2.95 con stop en 2.80€ o con la superación de los 3.25€ con stop en 2.94

Además los soportes y resistencias actualizados de los 35 valores del Ibex  y el análisis diario de la jornada.

Soportes y resistencias BBVA Octubre 2010

Hoy hemos tenido un movimiento de rotura de los índices europeos, con bajo volumen, pero de rotura. El sector bancario no está acompañando y es lo que lastra principalmente estas semanas al Ibex.

Si estuvieramos formando una figura de vuelta en estos momentos el potencial del BBVA sería espectacular.

La primera resistencia está en 10.10 €, anterior máximo y directriz bajista anual de superarla el objetivo alcista sería los 10.55 con permiso de los 10.30. Por encima sólo tendríamos los 10.80 y a volar.

Soportes: 9.70€, 9.45€ y 9.15€

Además los soportes y resistencias actualizados de los 35 valores del Ibex  y el análisis diario de la jornada.

S y R 35 valores Ibex para el 14 de Octubre 2010


La guerra de divisas le roban protagonismo a los resultados empresariales


En pleno periodo de presentación de resultados de las empresas el mercado se fija más en el cambio de divisas que en los propios resultados. Se parece al Madrid de Mou, si el equipo juega mal el entrenador hace unas declaraciones explosivas para distraer la atención y que no se hable de lo mal que lo hace.

Después de la pequeña broma para no enrollarme más de la cuenta me remito al análisis del fin de semana. La guerra de divisas no traerá buenos resultados en el largo plazo ya que desestabilizarán los sistemas productivos de los países. En el corto los movimientos afectan en gran medida a la bolsa. La subida del último mes en la bolsa americana si descontamos el cambio supondría una caida del 4%.

El movimiento de hoy se debe al cambio dolar/yen, la relación ahora mismo está en mínimos históricos. Japón ha caido fuerte.

Euro/dolar se ha movido 2 céntimos en dos días. Una empresa europea puede exportar un 2% más caro o más barato según el día que lo haga.

Hoy Estados Unidos ha vuelto a sumar otro máximo, sin embargo Europa sigue sumida en su lateral. Las subidas de Estados Unidos son falsas y Europa lo sabe. El problema será cuando se gire Estados Unidos, porque si Europa no puede cuando ellos tiran, cuando ellos no tiren puede haber prisas por vender.

El Dow tiene parada cada 50 puntos con objetivo máximo los 11.250. Por abajo tiene una directriz alcista que actualmente pasa por los 10.940 puntos. En 10.900 el último mínimo relativo y en 10.700 la siguiente referencia.

Los volumenes de todos los índices bajos. En Estados Unidos en sobrecompra, en Europa planos.

Ayer en el blog comentaba un compañero que mientras el volumen sea tan bajo y sigamos en el lateral poco se puede decir por técnico. Totalmente de acuerdo. Europa se encuentra en un lateral de un 5% aproximadamente. El movimiento bajista de hoy se debe al yen. Si la noticia en vez de mala para la bolsa hubiera sido buena el movimiento habría sido alrevés. Por técnico podemos sacar los escalones de parada, pero poco más.

La rotura, con volumen, marcará la dirección los próximos meses. Mientras tanto al mercado sólo se puede/debe entrar para trading.

Hoy el cierre en USA ha sido arriba, si Asia no lo tuerce mañana tendremos subidas de medio punto.

Esta semana tenemos vencimientos mensuales y batería de datos al final de la semana. Veremos como cerramos y si conseguimos romper.

Los niveles a vigilar para optimizar la inversión del miércoles:

Por arriba 

10.700 R1 y gap
10.752-760 R2, máximo relativo
10.837 R3 y directriz bajista
10.950 Último máximo relativo

Por debajo de 10.950 puntos sigue la bajista

Por abajo 

10.563 S1
10.478 S2
10.426 S3
10.205 61.8 de la subida previa

9.772 mínimo relativo

Por encima de 9.770 puntos sigue la alcista.

Además los soportes y resistencias actualizados de los 35 valores del Ibex para el 13 de Octubre y el calendario de datos macro diario y semanal con las previsiones de los analistas y los resultados en tiempo real para que no perderse nada.
 
Recomendación: Mantener cortos por debajo de 10.950. Abrir largos con la superación de los 10.850 con stop de 150 puntos.

Suerte a todos.