Analytics

sábado, 6 de noviembre de 2010

¿Cómo operan las manos fuertes?


Con los índices mundiales rompiendo máximos coméntabamos que no nos creíamos las subidas del Ibex. Subidas sin volumen y con las manos fuertes vendiendo sólo lleva a un sitio. Esto es mucho más fiable que la teoría del Dow y los recuentos de ondas de Elliott. Si los tibus venden es que estaremos más abajo.

En el blog utilizamos el indicador Blai5 Konkorde para interpretar cuando compran y cuando venden las manos fuertes. En el primer gráfico podemos ver como han vendido todo el mes de Octubre.


En este gráfico se ve el comportamiento del Ibex previo a la crisis. Con el Ibex en 14.000 las manos fuertes compraban. Con el Ibex en 15.800 las manos fuertes vendían y las manos débiles compraban. Con el Ibex en 12.000 las manos débiles vendían mientras las manos fuertes compraban. 

Esta semana ha sido alcista en los mercados internacionales, con subidas entre el 2% y el 3%. El Ibex con el riesgo país y la ampliación del BBVA hemos bajado un 4.5%. El Dow, el DAX yel SP están en sobrecompra. Si deciden corregir el Ibex puede sufrir mucho ... o lo mismo le da por subir.

El principal soporte del Ibex son los 10.300 puntos. Su pérdida al cierre podría desencadenar las ventas.

Para el lunes podemos tener a primera un movimiento 10.350-10.440, después podemos buscar testear soportes. El Ibex incluso podría en el intradía perforar los 10.300 puntos y buscar los 10.200 puntos. Desde ese nivel se debería formar una figura de vuelta que corrigiera parte de la bajada previa.

Los niveles a vigilar para optimizar la inversión del lunes:

Por arriba 

10.600 R1 
10.650 máximo del viernes
10.777 R2
10.893 R3
11.020 máximo relativo

Por abajo 

10.310 mínimo relativo y S1
10.196 S2
10.021 S3

9.772 mínimo relativo

Por encima de 10.300 puntos sigue la alcista.

Además los soportes y resistencias actualizados de los 35 valores del Ibex para el 8 de Noviembre y el calendario de datos macro diario y semanal con las previsiones de los analistas y los resultados en tiempo real para no perderse nada.
 
Hemos analizado además los siguientes valores:
 

Suerte a todos

Analisis técnico de Popular

La figura de Popular es muy bajista, sin embargo entre el lunes y el martes podríamos asistir a un ligero rebote.

En el muy corto plazo Popular podría tener caida hasta la zona de 4.25€ para posteriormente rebotar en busca de los 4.45-4.50€. Después el valor tendría caida hasta la zona de los 4€ coincidente con un mínimo relativo.

En el largo plazo tiene una directriz bajista que presiona el valor y actualmente pasa por los 4.70€. En 4.80€ tenemos un máximo relativo y la media de las 200 sesiones. Por encima de los 5.30€ se podría empezar a formar una figura de vuelta.

Como soportes tenemos los 4€, 3.70€ y los 3€.

Recomendación: Para trading, si el lunes apoya en S1 ó S2 se podrían tomar largos con stop los 4€.


Soportes y resistencias de Zeltia noviembre

Después de calentar el valor en septiembre con noticias relacionadas con el yondelis y el tideglusib las manos fuertes han aprovechado para seguir empapelando por encima de 3.50€. Ahora en el importante soporte de los 3€ el volumen se ha secado, las manos fuertes ni compran ni venden y todo el mundo espera otro calentón del valor para seguir deshaciendo posiciones.

El principal soporte son los 3.05€, la bajada podría estirarse hasta los 2.98€. Después el valor tendría caida hasta los 2.55€-2.34€. Estando el valor en soporte podría ser una buena oportunidad de compra, pero al ser tan volatil nos pueden dejar enganchados con un gap de más de un euro como en el pasado.

Las resistencias serían la zona 
  • 3.30-3.40€. 
  • 3.60€
  • 3.90€
  • Posteriormente se podría formar una figura de vuelta con objetivos 4.50€ y 5.15€
Recomendación: Al margen

Además los soportes y resistencias actualizados de los 35 valores del Ibex  y el análisis diario de la jornada.

Santander en tierra de nadie

El riesgo país y la ampliación del BBVA le están pasando factura a Santander. La estructura que esta desarrollando es muy bajista con un volumen creciente y las manos fuertes vendiendo.

El potencial de caida le manda a Santander a la zona de 8-8.25€. Después el valor tendría figura de vuelta de 50-60 céntimos sin llegar a superar los 9€.

Resistencias:
  • 9.30 € Media de las 30 y 200 sesiones así como máximo relativo.
  • 10 € Directriz bajista y máximo relativo
  • 10.50-11.80€ máximo anual e histórico
Soportes:
  • 8.25 € Mínimo relativo
  • 8 € Proyección Fibo
  • 7.12€ Mínimo relativo
Además los soportes y resistencias actualizados de los 35 valores del Ibex  y el análisis diario de la jornada.

La ampliación de capital le pasa factura a BBVA

Las manos fuertes sabían la verdad entre septiembre y octubre a los pequeños accionistas nos lo han contado en noviembre. La ampliación de capital y el riesgo país está tumbado la cotización. El que tenía la información vendió. Al pequeño inversor lo empapelaron.

En el medio plazo es probable que la cotización busque la zona de 7€-7.30€.

En el corto plazo este impulso bajista podría estar muy cerca de acabarse o estar ya acabado. El lunes podría quedarle un impulso hasta la zona de 8.20€, después tendría un rebote hasta la zona de 8.80€, siempre sin superar los 9.10€.

Perdidos esos niveles los soportes son 7.80€-6.90€.

Las resistencias:
  • 9.20 € medida de las 30 y 200 sesiones así como un máximo relativo
  • 9.60 € directriz bajista
  • 9.90 € máximo relativo
  • 10.80 € máximo relativo
Además los soportes y resistencias actualizados de los 35 valores del Ibex  y el análisis diario de la jornada.

Acerinox, ¿oportunidad de compra?

Acerinox se encuentra en una zona que ha funcionado como soporte en el último año y medio.  Su pérdida le podría dar caida hasta los 7.70€. Sin embargo desde estos niveles el valor ha rebotado anteriormente hasta los 13.80-15.10€.

La figura que está desarrollando es muy bajista y lo más probable es que el valor pierda los 11.70€, sin embargo desde estos niveles es probable que antes veamos un rebote a la zona de 12.30€.

Como soporte tenemos los 11.70€, su pérdida desplomaría la cotización

Resistencias:
  • 12.55€ nivel fibo y media de las 30 sesiones
  • 13€ directriz bajista y media de las 200 sesiones
  • 13.80€ máximo relativo
Además los soportes y resistencias actualizados de los 35 valores del Ibex  y el análisis diario de la jornada.

S y R 35 valores Ibex para el 6 de noviembre 2010


¿Qué es el Blai5 Koncorde?

Abro este post para explicaros uno de los indicadores que hago referencia en mis análisis.

El Blai5 Koncorde es una mezcla de 6 indicadores, 4 de tendencia y 2 de volumen. Con él se puede deducir el movimiento de las manos fuertes en el mercado. Cuando compran y cuando venden.

Su representación se basa en áreas de color:

El área marrón y la media roja son tendencia.  Para el cálculo se utiliza una versión ajustada de VIGÍA, que es un indicador ponderado y amplificado compuesto por RSI, MFI, Bandas de Bollinguer y Estocástico.

Las áreas verde y azul, representan volumenes. Se obtienen de la variación porcentual de los indicadores IVP (Índice de Volumen Positivo) e IVN (Índice de Volumen Negativo).

Las manos fuertes son el área azul, las manos débiles el área verde.

En el gráfico que adjunto se ve el comportamiento del Ibex previo a la crisis. Con el Ibex en 14.000 las manos fuertes compraban. Con el Ibex en 15.800 las manos fuertes vendían y las manos débiles compraban. Con el Ibex en 12.000 las manos débiles vendían mientras las manos fuertes compraban.

viernes, 5 de noviembre de 2010

El último de la fila


Las medidas de la FED hoy se han celebrado con Champan del caro en casi todo el mundo:
  • Nikkei +2.17%
  • FTSE 100 +1.98%
  • Cac 40 +1.92%
  • Dax +1.77%
  • Eurostoxx 50 +1.90%
  • Ibex +0.32% (conseguido gracias a la subasta)

El SP hoy ha cerrado en máximos de los dos últimos años. RSI en 77 y desde el 1 de Septiembre ha subido un 17%. El volumen en esta rotura es ... discreto. Lo normal sería ...

La excusa de hoy para España fue Irlanda, pero sólo es una excusa. El Ibex baja por lo que baja. Las manos fuertes están vendiendo en cualquier repunte de la cotización. El Ibex en noviembre ha bajado un 2%, el Dow ha subido un 3%. Cuando todos los demás bajen ... el Ibex puede subir o ... irse directo al infierno.

La estructura es muy bajista y parece que en breve buscaremos testear los 10.300 puntos. En 10.530 tenemos dos mínimos relativos y S1 para hoy. A primera hora los podemos testear incluso perforar sin pasar S2.  Después es probable que corrigamos parte del movimiento bajista iniciado ayer.

Europa y America se dejaron los gaps abiertos, lo normal sería que hoy cerraran el posible gap alcista de apertura.

Hoy además tenemos datos de paro a las 13:30 que moverán el mercado.

Los niveles a vigilar para optimizar la inversión del viernes:

Por arriba 

10.709-745 R1 y máximo de ayer
10.815 R2
10.886 R3
11.020 máximo relativo

Por abajo 

10.532 S1 y mínimo relativo
10.461 S2 
10.355 S3
10.310 mínimo relativo 

9.772 mínimo relativo

Por encima de 10.300 puntos sigue la alcista.


Además los soportes y resistencias actualizados de los 35 valores del Ibex para el 5 de Noviembre y el calendario de datos macro diario y semanal con las previsiones de los analistas y los resultados en tiempo real para no perderse nada.

Suerte a todos

S y R 35 valores Ibex para el 4 de noviembre 2010


jueves, 4 de noviembre de 2010

Pan para hoy, hambre para mañana


Hoy la FED ha anunciado que va a inyectar 600.000 millones de dólares para estimular la economía americana. La medida es ligeramente superior a la esperada.

La medida en el corto plazo podría ser buena para los mercados. Mayor liquidez en el mercado con tipos bajos ayudan a los "brotes verdes". Medidas similares provocaron fuertes subidas en el pasado, pero los mercados no estaban en una situación ni parecida a la actual.
Veremos.

La medida es similar a la que empleó Zapatero en 2.009 con sus 8.000 millones en carril bici. El objetivo en aquel momento era reactivar la economía a través de la inversión pública esperando que luego el consumo privado reactivara la economía. 

En Europa pronto se dieron cuenta que esta medida genera que aumente la burbuja, el problema.

Consecuencias inmediatas de la medida de la FED:
  • Bajada del dolar/aumento de precio en las materias primas
  • Subida de las bolsas
En el largo plazo:
  • Desestabilización de las exportaciones mundiales.
  • Aumento preocupante de la inflación - Aumento de los tipos de interés
  • Bajada de bolsas (el dolar vale menos, tus activos valen menos y además subida de tipos)
El gráfico que os he colgado es el de los futuros del Dow. Bernanke empezó a hablar a las 19:15. Resumen:

  • Abajo 40 puntos en segundos
  • Subida de 100 puntos en minutos
  • Bajada de 120 puntos antes de que pasara un cuarto de hora desde que abrió la boca.
Está claro que cuando habla Ben sube el pan.

El cierre del Dow ha sido en máximos desde hace dos años. En el intradía aún no lo han perforado. De romper podrían estirar hasta el 400 y seguir y ... castillo de naipes.


En el mercado domestico hoy le han dado de nuevo bien a los bancos. Pérdidas de mínimos sin una recuperación proporcional. Se complica para la operativa en cortos y largos. El recuento dice una cosa y la teoría del Dow otra. Mejor al margen.

La figura del Ibex marca bajista, pero marca bajista porque el sector bancario se hunde. No lo marca Telefónica, ni Inditex, ni Iberdrola, ni ... Deberían bajar. Si, pero no lo hacen. Como los bancos les de por subir se cobran los atrasos todos juntos.

El cierre en USA marca subidas para mañana a primera hora. Si la bajista fuera la opción correcta el rebote podría acabar en la zona de 10.700 puntos. Como en 10.734 tenemos R1 puede ser buena opción abrir cortos. Si supera los 10.800 deberíamos deshacer todo.

Los niveles a vigilar para optimizar la inversión del jueves:

Por arriba 

10.734 R1
10.795 máximo de ayer
10.898 R2
11.000-020 máximo relativo y R3

Por abajo 

10.467 S1
10.364 S2 
10.310 mínimo relativo 
10.200 S3

9.772 mínimo relativo

Por encima de 10.300 puntos sigue la alcista.

Además los soportes y resistencias actualizados de los 35 valores del Ibex para el 4 de Noviembre y el calendario de datos macro diario y semanal con las previsiones de los analistas y los resultados en tiempo real para no perderse nada.


Además un análisis técnico de ferrovial.


Antes de despedirme quiero dejar una reflexión que colgó ayer un anónimo en el blog. Habla de la inversión en blue chips y su rentabilidad. Espero que os sea de utilidad:


LECCIONES DE ECONOMÍA

1. Si en enero de 2007 hubieses invertido 1.000 euros en acciones de
Royal Bank of Scotland , uno de los mayores bancos del Reino Unido,
hoy tendrías ¡29 euros!

2. Si en enero de 2007 hubieses invertido 1.000 euros en acciones de
Fortis, otro gigante del sector bancario,
hoy tendrías ¡39 euros!

3. Ahora bien: si en enero de 2007 hubieses gastado 1.000 euros en VINO TINTO de RIBERA de DUERO (en vino, no en acciones) y te hubieses bebido todo y vendido solamente las botellas vacías, ¡ hoy tendrías 46 euros !

Conclusión: En el escenario económico actual, pierdes menos dinero esperando sentado y bebiendo un buen vino.

Y recuerda que quien bebe, VIVE:

· Menos triste.
· Menos deprimido.
· Menos tenso.
· Menos peleado con la vida.

Piensa en ello, y...

· Si vas a conducir.....no bebas..

· Pero, si vas a beber,..... ¡llámame!



    miércoles, 3 de noviembre de 2010

    Análisis técnico de Ferrovial


    Por 5ª vez ferrovial ha llegado a los máximos desde julio de 2.008 en 8.50€. Por 5ª vez llegan con un volumen superior a la media precedente y con un RSI marcando sobrecompra. Sin embargo esta es la primera vez que llega después de subir un 83%.

    En todas las ocasiones precedentes hemos tenido una corrección mínima de un 20% antes de intentarlo de nuevo o buscar soportes.

    La historia a veces se repite, otras no. Esta vez pueden romper el máximo antes de tener la corrección. Lo que no lo quita nadie es apoyar antes de seguir subiendo. Por tanto, comprar ahora NO.


    Actualmente se desplaza en un canal alcista cuya base pasa por los 7.50-7.60€ coincidente con la media de las 30 sesiones.

    En 7€ tenemos el 38.2 de la subida y en 6.80 un mínimo relativo.

    El último soporte serían los 6.10€, coincidentes un mínimo relativo y el 61.8% de la subida.

    Por arriba el techo del canal serían los 9€.

    Recomendación: Para los que habéis abierto cortos esta mañana mantenerlos con cierres por debajo de 8.50€

    Además los soportes y resistencias actualizados de los 35 valores del Ibex  y el análisis diario de la jornada.

    S y R 35 valores Ibex para el 4 de noviembre 2010


    Ahora todos miran a Ben


    Como era de esperar Wall Street decidió esperar las elecciones en Estados Unidos arriba. Pasado el trámite la pelota está ahora en el tejado de Ben Bernanke y las medidas que la FED anunciará este miércoles.

    El paquete de medidas básicamente consiste en comprar deuda pública e inyectar liquidez al mercado. El consenso del mercado descuenta que el paquete de medidas será de 500.000 millones de dolares.

    La noticia se producirá con el cierre del mercado europeo. Será interesante conocerla y sobre todo como la descuenta Wall Street. Un paquete de medidas inferior al descontado provocaría bajadas al tener menos liquidez en el mercado. Un paquete superior al anunciado podría suponer que la situación macro está peor de lo que descuenta el mercado y por tanto más bajadas.
    De igual forma podría pasar alrevés.

    La subida en vertical de 1.200 puntos del Dow hasta los máximos anuales nos decanta por las bajadas.
    Veremos.

    En cuanto al mercado doméstico hoy hemos visto lo que comentábamos ayer en el sector bancario. BBVA y Santander han perdido sus mínimos relativos para posteriormente girarse y cerrar arriba. Los stops de todos los pequeños inversores se han ejecutado y otra vez para arriba.
    Los tibus son así.

    Al BBVA le podría quedar otros 10 ó 20 céntimos más de subida y de nuevo para abajo. Santander podría tener algo más de recorrido alcista, entre 20 y 40 céntimos; después para abajo.
    En los dos casos la pérdida de los mínimos de hoy marca venta.

    El movimiento del sector bancario ha evitado males mayores en el Ibex. Después de romper la directriz alcista y el mínimo de ayer el Ibex se ha girado con fuerza. El movimiento alcista desde mínimos ha parado justo en el 61.8% de la bajada desde los 10.900. Si el Ibex hubiera iniciado un tramo bajista en este punto debería para el rebote y continuar la tendencia.

    La clave de la alcista es no perder los 10.300 puntos, la primera pista bajista es la pérdida de los mínimos de hoy. No es la primera vez que el Ibex hace de indicador adelantado al resto de índices.
    Veremos.

    Los niveles a vigilar para optimizar la inversión del miércoles:

    Por arriba 

    10.840 R1
    10.919 R2
    11.020 máximo relativo
    11.069 R3

    Por abajo 

    10.612 S1
    10.540 mínimo del martes
    10.462 S2 
    10.384 S3
    10.310 mínimo relativo 


    9.772 mínimo relativo

    Por encima de 10.300 puntos sigue la alcista.

    Además los soportes y resistencias actualizados de los 35 valores del Ibex para el 3 de Noviembre y el calendario de datos macro diario y semanal con las previsiones de los analistas y los resultados en tiempo real para no perderse nada.

    Recomendación: Liquidez hasta la rotura del lateral. Para hacer trading se podrían probar cortos si el Ibex estira la alcista hasta R1.


    Suerte a todos.


    martes, 2 de noviembre de 2010

    La verdad sobre BBVA


    Hace unos días que comentamos que el comportamiento del sector bancario y en especial del BBVA era sospechoso, que descontaban algo que aún no sabíamos. Hoy ha saltado la noticia. Ampliación de capital de 5.000 millones a un precio de 6.75€ (26% menos del precio del día anterior).

    Las manos fuertes juegan con ventaja, en otra liga.

    Con todos los índices subiendo a máximos el BBVA se ha dejado más de un 13%. Durante todo el mes de Septiembre las manos fuertes se han dedicado a vender BBVA a 10€ mientras las manos débiles compraban. Después de bajarla más de 1 euro es ahora cuando las manos débiles venden, con el valor en sobreventa y con una potencial figura de vuelta.

    Si deciden subirla entrarán de nuevo las manos débiles y las manos fuertes venderán lo poco que hayan recomprado a 8.90€.

    Los tibus son así.

    En 8.80 tenía la proyección Fibo de la bajada, en 8.75 se ha girado y para arriba 50 céntimos.  La recuperación se podría estirar hasta los 9.30-9.35€. De 9.50€ no debería pasar y para abajo de nuevo.


    S y R 35 valores Ibex para el 3 de noviembre 2010


    lunes, 1 de noviembre de 2010

    El martes se acaban las excusas

    Mañana se celebran las elecciones al senado en Estados Unidos. Hace unos días hicimos un análisis sobre le evolución del Dow previo a las elecciones. En ese análisis comprobamos que los días previos a las elecciones el Dow bajaba para posteriormente cotizar en máximos el día de los comicios o el día previo.

    Este año la historia parece que se quiere repetir. Hoy hemos vuelto a máximos anuales, después el mercado se ha girado para cerrar el gap y dar algún sustito a los alcistas. El maquillaje del cuidador salvó los muebles.

    Después de las elecciones y la reunión de la FED se acaban las excusas. El mercado nos indicará hacia dónde se dirige; seguir subiendo, consolidar las subidas o inicio de un tramo bajista.
    Veremos.

    El chicharro del Ibex no ha podido acompañar al resto de índices en su rotura de máximos. La debilidad del sector bancario (35% del Ibex) ha condicionado el rebote dejando descolgado el selectivo español.

    Desde Septiembre Wall Street ha subido un 12%. El Ibex un 1%. BBVA y Santander se han dejado un 3% cada uno.

    BBVA ha perdido el último mínimo relativo y Santander ha cerrado un 1% por encima. El cierre de USA traerá bajadas a primera hora en Europa. Sin embargo el recuento de ambos valores podría estar próximo a terminarse, después deberían tener un rebote antes de seguir cayendo.

    El Ibex hoy ha perforado su directriz alcista. La siguiente referencia son los 10.300 puntos. Mientras no lo perforemos con volumen seguiremos en el lateral.

    Mañana podríamos tener subidas en los índices internacionales, pero si seguimos con las bajadas el Ibex tiene proyección a 10.430-10.330. Quizás mañana el sector bancario evite que pasemos de S1 y este sea un nuevo intento fallido de salir del lateral.

    Los niveles a vigilar para optimizar la inversión del martes:

    Por arriba 

    10.835 R1
    10.903 máximo del lunes
    11.020 R2 y máximo relativo
    11.136 R3

    Por abajo 

    10.533 S1
    10.417 S2 
    10.310 mínimo relativo 
    10.232 S3

    9.772 mínimo relativo

    Por encima de 10.300 puntos sigue la alcista.

    Además los soportes y resistencias actualizados de los 35 valores del Ibex para el 2 de Noviembre y el calendario de datos macro diario y semanal con las previsiones de los analistas y los resultados en tiempo real para no perderse nada.

    Recomendación: Liquidez hasta la rotura del lateral. Para hacer trading se podrían probar largos a primera hora esperando un rebote en Wall Street. La compra se podría distribuir entre S1 y S2 con stop con la pérdida de los 10.300 puntos.

    Suerte a todos.

    Pd: El Ibex en los últimos movimientos ha actuado como indicador adelantado. El primero en bajar, el primero en subir. Veremos si se repite la historia.

    S y R 35 valores Ibex para el 2 de Noviembre 2010


    Noviembre es un mes estadísticamente alcista en la bolsa

    Noviembre es un mes estadísticamente alcista en la bolsa. ¿Eso quiere decir que subirá? No.

    Los meses de Septiembre y Octubre eran bajistas y mira. El mes de Septiembre ha sido el mejor en 70 años en Wall Street. En Octubre el Dow Jones ha subido sólo un 3%.

    Habiendo subido en Septiembre y Octubre y siendo Noviembre un mes alcista, ¿querrá eso decir que subirá la bolsa? NO. La bolsa hará lo que quieran los tibus. Nos engañarán, empapelarán arriba y luego harán una bajada en vertical rompiendo soportes para que vendamos nuestras acciones y otra vez arriba. O alrevés.

    Los tibus son así.

    La tabla que os adjunto es la media de cotización en la última década en el mes de Noviembre en el Dow Jones, Eurostoxx y en el Ibex. 

    Durante este periodo hemos sufrido dos grandes crisis, en el 2000 y la actual:
    • La crisis del 2.000 duró 30 meses y el Ibex pasó de 13.000 puntos a 5.000, sin embargo sólo un mes de noviembre fue bajista en ese periodo.
    • La crisis actual se inició en otoño del 2.007, sin embargo en Octubre de 2.008 se hizo oficial la bancarrota de AIG, la quiebra de Lehman Brothers y las hipotecarias Fannie Mae y Freddie Mac. Es decir dos meses de noviembre directamente afectados por la crisis
    La media de subida en el mes de Noviembre en la última década es de un 1%. Si descontamos los periodos de crisis la subida es de un 3.5% en el Ibex.

    Más de estadísticas:
    • Mañana es día 1 y los primeros de mes estadísticamente son alcistas.
    • El martes tenemos elecciones y como hemos comentado estos días es probable que quieran estar en máximos durante esa jornada.
    Estadísticas contra vértigo, veremos que ocurre.
      El gráfico del Dow sigue siendo alcista, cambiaría su estructura con la pérdida de los 10.700 puntos. Las primeras pistas bajistas serían la pérdida de los 10.920 y los 11.000 puntos. El volumen es muy bajo y si subimos el lunes y el martes el RSI marcaría sobrecompra.

      El Ibex en las últimas jornadas ha mostrado cierta fortaleza respecto al resto de plazas internacionales. Sigue siendo alcista por encima de 10.300 puntos, la rotura de la directriz alcista que actualmente pasa por los 10.700 puntos sería la primera pista bajista.

      El volumen sigue siendo bajo. Las manos fuertes vendían en 11.000 y en 10.700 dejaron de hacerlo, veremos que hacen a partir del miércoles.

      Los niveles a vigilar para optimizar la inversión del lunes:

      Por arriba 

      10.878-899 máximo del viernes, R1 y 61.8 de la bajada 11.020-10.655
      10.986 R2
      11.020
      11.093 R3

      Por abajo 

      10.705 S1 y directriz alcista
      10.598 S2 
      10.511 S3 
      10.310 mínimo relativo
      10.205 61.8 de la subida previa

      9.772 mínimo relativo

      Por encima de 10.300 puntos sigue la alcista.

      Además los soportes y resistencias actualizados de los 35 valores del Ibex para el 1 de Noviembre y el calendario de datos macro diario y semanal con las previsiones de los analistas y los resultados en tiempo real para no perderse nada.

      Recomendación: Mantener posiciones alcistas por encima de 10.650-10.300
      Suerte a todos

      S y R 35 valores Ibex para el 1 de Noviembre 2010