
Definitivamente se ha acabado la democracia. El sistema de gobierno actual es la mercadocracia. Todas las decisiones políticas se toman mirando como reaccionarán los mercados.
El fondo de rescate de 750.000 millones de euros es una medida perfecta para el corto plazo. Nos salvará de los activos tóxicos, comprarán bonos y darán estabilidad a los mercados. Sin embargo esta medida en vez de castigar a los paises y las empresas que hicieron mal su trabajo los salvará. Y al final todos pagaremos con nuestros impuestos.
Es una medida buena a corto plazo y mala a largo plazo.
Por cierto, ayer hubo elecciones regionales en Alemania. Como en todas las elecciones del mundo debido a la crisis perdió quien gobernaba. Perdió Angela Merkel, que es de derechas. Hoy las bolsas se han disparado. Se imaginan que ayer hubieramos tenido elecciones en España, hubiera perdido Zapatero y las bolsas al día siguiente se hubieran disparado un 14%. Se imaginan lo que algunos medios de comunicación habrían dicho.
Pues eso.

Este rebote era necesario para aliviar la sobreventa y ya comentamos que se debería producir antes de seguir bajando. Sin embargo, será definitivo? Hagamos memoria:
El 10 de Octubre de 2008 el Ibex cerró con su mayor caida histórica al cerrar con un -9,17% acumulando en una semana un -20%. Similar a lo que ha pasado esta semana.
Ese fin de semana, como este, se aplicaron medidas excepcionales para salvar los mercados(mercadocracia).
El lunes siguiente el Ibex tuvo su mayor subida histórica hasta la fecha con un +10.65%. El día siguiente la bolsa subió otro 1.6%(llegó a subir un 6% a media mañana). Sin embargo 10 sesiones después el Ibex cerraba un 20% por debajo del cierre de ese lunes. Es decir perdió ese 10 y otro 10. Similar a lo que puede volver a pasar
En resumen, esta subida puede ser la buena o no, así que vamos al análisis técnico que es lo nuestro:
La subida de hoy ha perforado con fuerza todas las resistencias a corto plazo. Los siguientes niveles de control son los 11.400 y los 11.600 puntos, pero sobre todo un cierre por encima de los 10.770 puntos.
Las subidas se pueden prolongar durante la sesión de mañana e incluso el miércoles, después probablemente volvamos a los números rojos.
Los niveles a vigilar por abajo serán los niveles de Fibonacci y el canal que ha descrito desde que han cotizado todos los valores. Por lo tanto el primer soporte está en los 10.200 puntos, de perderlos el objetivo son los 9.850 puntos(actuó de soporte y resistencia la semana pasada). El siguiente nivel los 9.550 puntos(resistencia y soporte de la semana pasada).
Nosotros hemos deshecho las posiciones largas y abierto el 50% de posiciones cortas en los 10.150 puntos. Mañana si el selectivo busca los 10.550 puntos tomaremos otro 50% de posiciones cortas. Esperando bajadas para final de la semana o primeros de la que viene
Deshacemos en 9.850 puntos los cortos abiertos ayer 300 puntos más arriba y abrimos unos largos con stop 9.700 puntos.
ResponderEliminarESPAÑA SALDRA DEL EURO PORQUE NO PUEDE CUMPLIR LOS COMPROMISOS ADQUIRIDOS
ResponderEliminarUna referencia del futuro:
ResponderEliminarhttp://aprendizdebolsa.blogspot.com/2011/01/que-ha-pasado-esta-semana-en-la-bolsa.html
Y un comentario allí:
http://aprendizdebolsa.blogspot.com/2011/01/que-ha-pasado-esta-semana-en-la-bolsa.html?showComment=1295206161789#c2619974864581129138
xDD